{"id":4386,"date":"2017-09-12T08:10:32","date_gmt":"2017-09-12T13:10:32","guid":{"rendered":"https:\/\/primerodental.com\/?p=4386"},"modified":"2017-09-12T13:22:55","modified_gmt":"2017-09-12T18:22:55","slug":"sabes-que-tan-importante-es-la-saliva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/primerodental.com\/2017\/09\/12\/sabes-que-tan-importante-es-la-saliva\/","title":{"rendered":"\u00bfSabes que tan importante es la saliva?"},"content":{"rendered":"
En un futuro no muy lejano la saliva, seg\u00fan los expertos, nos permitir\u00e1 conocer el riesgo a desarrollar enfermedades como la caries dental, afecciones cardiovasculares o tumores cancer\u00edgenos. Identificar la presencia de enfermedades sist\u00e9micas como el VIH, la diabetes o la hepatitis, y conocer caracter\u00edsticas y h\u00e1bitos de una persona, como su grupo sangu\u00edneo, si consume drogas, abusa de los f\u00e1rmacos, est\u00e1 deprimida o estresada, se encuentra en estado de gestaci\u00f3n o a punto de desarrollar un infarto de miocardio, son algunas de las revelaciones que nos proporcionar\u00e1 el an\u00e1lisis de la saliva.<\/p>\n La saliva, ese fluido aparentemente insustancial que lubrica nuestra cavidad bucal, encierra una serie de informaci\u00f3n que puede ayudar a los profesionales sanitarios a identificar la presencia de m\u00faltiples patolog\u00edas, as\u00ed como la predisposici\u00f3n de una persona a desarrollar ciertas enfermedades como la caries dental, lo que permitir\u00e1 a los odont\u00f3logos implantar efectivos protocolos de prevenci\u00f3n para luchar contra la afecci\u00f3n bucodental m\u00e1s prevalente.<\/p>\n es<\/p><\/div>\n La saliva es una secreci\u00f3n proveniente de las gl\u00e1ndulas salivales compuesta principalmente por agua (en un 99%). Sin embargo, ese insignificante porcentaje restante puede revelarnos toda una serie de h\u00e1bitos y patolog\u00edas, tanto presentes como futuras.<\/p>\n \u00abEste 1% es fundamental porque est\u00e1 constituido por electrolitos (como el cloro, calcio, sodio, potasio o bicarbonato); prote\u00ednas como las enzimas (amilasa, lisozima o peroxidasas); glucoprote\u00ednas (mucinas) y las inmunoglobinas salivales. Tambi\u00e9n hay l\u00edpidos e hidratos de carbono\u2026 y multitud de componentes m\u00e1s<\/p>\n la saliva es la gran aliada de la cavidad oral y un elemento muy importante en su correcto funcionamiento. En la boca conviven m\u00faltiples microorganismos y este fluido debe actuar regulando el medio oral,<\/p>\n la saliva sirve para lubricar la cavidad bucal, mantener la integridad de la mucosa oral y dientes, neutralizar los \u00e1cidos y az\u00facares, realizar una acci\u00f3n antibacteriana y antif\u00fangica, y otras muchas funciones que la convierten en un elemento muy importante en la salud general de las personas, no solo la oral.<\/p>\n En la lucha contra la caries, la saliva: \u00abTiene la propiedad de mantener estable el pH frente a la adici\u00f3n de \u00e1cidos cariog\u00e9nicos ingeridos a trav\u00e9s de la dieta, evitando la desmineralizaci\u00f3n del diente y protegiendo frente a la caries.<\/p>\n Los higienistas dentales tambi\u00e9n desconocen muchos aspectos de la saliva porque no han recibido formaci\u00f3n apropiada en este sentido y dada la cercan\u00eda de este colectivo con los pacientes, es la figura que m\u00e1s puede identificar problemas de salivaci\u00f3n.<\/p>\n la salud oral comienza por tener unos niveles adecuados de secreci\u00f3n salival, lo cual podemos conseguir manteniendo unos correctos h\u00e1bitos de vida\u00bb.<\/p>\n Si bien la calidad de la saliva es importante, tambi\u00e9n lo es la cantidad de la misma. La disminuci\u00f3n patol\u00f3gica de saliva recibe el nombre de hiposialia, y esta afecci\u00f3n deriva en xerostom\u00eda, que es la sensaci\u00f3n subjetiva de sequedad bucal.<\/strong> \u00abDicha xerostom\u00eda, no tiene por qu\u00e9 ser siempre patol\u00f3gica\u00bb<\/p>\n \u00abTodos hemos sentido la boca seca en alg\u00fan momento puntual, como cuando hablamos en p\u00fablico o nos dan una mala noticia, pero resulta verdaderamente incapacitante y dram\u00e1tico en aquellas personas que lo sufren de forma patol\u00f3gica\u00bb.<\/p>\n Seg\u00fan los expertos, la presencia de unos adecuados niveles de saliva en la cavidad oral es fundamental, ya que gracias a este fluido se mantienen humectados los tejidos orales, facilitando el habla, la masticaci\u00f3n, la degluci\u00f3n, la limpieza bucal y la regulaci\u00f3n de la acumulaci\u00f3n bacteriana.<\/p>\n Un nivel de secreci\u00f3n adecuado puede evitar un desequilibrio de microorganismos en el ambiente oral que puede dar paso a la aparici\u00f3n de caries, enfermedades en las enc\u00edas, halitosis o mal aliento y una disminuci\u00f3n de la calidad de vida de quienes padecen esta patolog\u00eda.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
Conociendo la saliva<\/span><\/h3>\n
<\/a>
<\/a>
\n\u00abLa saliva interviene en funciones b\u00e1sicas como hablar, masticar, tragar y digerir los alimentos, por lo que su mal funcionamiento tiene un importante impacto sobre la calidad de vida de las personas\u00bb, comenta. \u00abPero adem\u00e1s, la saliva tiene un impacto alt\u00edsimo sobre la mayor\u00eda de los tratamientos odontol\u00f3gicos y, sin embargo, los profesionales que nos dedicamos a la Odontolog\u00eda desconocemos sus caracter\u00edsticas, cuando muchas veces es la responsable del \u00e9xito o fracaso de la integraci\u00f3n de los implantes, de la aparici\u00f3n de caries o del buen funcionamiento de las pr\u00f3tesis dentales\u00bb.<\/p>\n